Partiendo del entorno de las islas y su complejo paisaje, tanto en sus costas como en sus tierras altas, he querido reflejar su naturaleza centrándome en sus montañas, unas veces secas y otras exuberantes de vegetación. Estos roques, restos de antiguas montañas volcánicas que la erosión va modelando quedando como farallones o riscos únicos en su belleza es otra lectura de esta obra.
El Bentayga. Oleo. 20x25 cm
La paleta se abre en colores que anuncian la distancia física entre el paisaje que tengo delante, a la vez que me veo inmerso en él y participo como habitante del mismo.
El roque Nublo. óleo. 50x70 cm
Es indudable que el contexto vital y el medio donde me desenvuelvo me lleva a plantearme en mis cuadros una reflexión de ese entorno que me condiciona tanto en su estoica claridad como en su contraste geográfico.
Paisaje interior.Oleo. 160x100 cm
De esta forma al acercarme al paisaje de la isla encuentro un referente para la plástica, observando el alto grado de complejidad que tiene en constante construcción, pues no en vano es una tierra salida del mar en procesos volcánicos violentos que han conformado un paisaje singular, especifico y a mi modo de entender duro al tiempo que maleable por la conformación geográfica
El valle interior.Óleo. 50x70cm
Estas son "parte" de las obras que presentaré en la propuesta "NATURALEZA COMPARTIDA", en la sala del CLUB PRENSA CANARIA, en Las Palmas de Gran Canaria, el dia 2 de Enero de 2012, junto con los dos artistas, "Juan Báez y Conchy Rivero".