Mostrando entradas con la etiqueta canarias gran canaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canarias gran canaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

NATURALEZA COMPARTIDA.- ESPACIO INTERIOR


  
La fuerza y la contención de las grandes formaciones volcánicas, los picos más sobresalientes, que son símbolos de nuestra idiosincrasia, se presentan aquí en diferentes formatos y usando la técnica del óleo sobre lienzo, con mucho colorido, con contrastes marcados entre rojos, ocres o  grises,  pues es lo que quiero plasmar, dando en ocasiones sensación de  aridez y dureza a la vez que de soledad.



óleo Sobre lienzo 100x120 cm



La paleta se abre en colores  que anuncian la distancia física  entre el paisaje que tengo delante, a la vez que me veo inmerso en él y participo como habitante del mismo.



óleo sobre lienzo 20x25 cm



Es un paisaje que te envuelve y te lleva al espíritu de la isla de Gran Canaria en las crestas más altas,  constituyendo verdaderos monumentos naturales



óleo sobre lienzo 100x120 cm


Este dialogo de la pintura con la naturaleza es lo que me ha permitido expresar mis impresiones sobre el lugar que habito en mi isla.







viernes, 16 de diciembre de 2011

ESPACIO INTERIOR


Partiendo del entorno de las islas y su complejo paisaje, tanto en sus costas como en sus tierras altas, he querido reflejar su naturaleza centrándome en sus montañas, unas veces secas y otras exuberantes de vegetación. Estos roques, restos de antiguas montañas volcánicas que la erosión va modelando quedando como farallones o riscos únicos en su belleza es otra lectura de esta obra.




El Bentayga. Oleo. 20x25 cm



La paleta se abre en colores  que anuncian la distancia física  entre el paisaje que tengo delante, a la vez que me veo inmerso en él y participo como habitante del mismo.




El roque Nublo. óleo. 50x70 cm






Es indudable que el contexto vital y el medio donde me desenvuelvo me lleva a plantearme en mis cuadros una reflexión de ese entorno que me condiciona tanto en su estoica claridad como en su contraste geográfico.




Paisaje interior.Oleo. 160x100 cm




De esta forma al acercarme al paisaje de la isla encuentro un referente para la plástica, observando el alto grado de complejidad que tiene en constante construcción, pues no en vano es una tierra salida del mar en procesos volcánicos violentos que han conformado un paisaje singular, especifico y a mi modo de entender duro al tiempo que maleable por la conformación geográfica





El valle interior.Óleo. 50x70cm





Estas son "parte" de las obras que presentaré en la propuesta "NATURALEZA COMPARTIDA", en la sala del CLUB PRENSA CANARIA, en Las Palmas de Gran Canaria, el dia 2 de Enero de 2012, junto con los dos artistas, "Juan Báez y Conchy Rivero".

sábado, 8 de octubre de 2011

LUDICA

foto: mirazo

Estos son unas obras de pequeño formato de la exposición "Lúdica"que realicé en el año 2004
en la sala del CICCA en Las Palmas de Gran Canaria




foto:mirazo


El deporte está presente en muchas de mis obras en otras series que he realizado.

Y como dijo Sergio Dominguez Jaén  en el texto que escribió en su día
" son muchos los artistas que a través de la historia y desde diferentes enfoques conceptuales y técnicos han tomado al deporte como fundamento de su obra. Así podemos consignar cómo el deporte está íntimamente ligado a importantes exposiciones como las realizadas en la Fine Arts Gallery de Berlín, el ICA de Londres o La Kunsthalle de Stuttgart o a las nuevas corrientes de los pintores de la Nueva Figuración, por citar algunos de los numerosísimos ejemplos que indican que el deporte está hoy en el trabajo de muchos aristas contemporáneos que aparte de la pintura hacen instalaciones, fotografía, videocreación, escultura o acciones multidisciplinares, que reflejan tanto la evolución artística de nuestro tiempo como los cambios que se van produciendo en la sociedad en cuanto a la percepción del hecho deportivo     





foto: mirazo


Estas que presento en esta entrada son de 30 x 30 cm






miércoles, 7 de septiembre de 2011

proceso de un cuadro

Hoy he querido hacer un post con un video en dónde muestro todo el proceso de la creación de la mancha de una obra sobre los roques de Tejeda en mi isla de Gran Canaria.
El cuadro no está terminado, es la primera parte,más adelante pondré una entrada con el resultado final.
[Image]El lienzo es de 2,50 x 2,50 metros. Primero le di una imprimación,  luego, el dibujo al carboncillo, y finalmente las manchas con acrílico. 




domingo, 12 de junio de 2011

ESCULTURA INDECISIÓN

La figura infantil siempre me ha gustado, aunque escultoricamente carece de formas, es decir, no es lo mismo esculpir un torso de un joven, en dónde puedes modelar todos los músculos, tanto corporales como faciales, prestandose a una infinidad de sentimientos, pues la de un niño,  lo que trasmites es simplemente la ingenuidad y ternura. 
Esta escultura la realicé primero en barro y seguí con el proceso de vaciado hasta rellenarla con micropiedra.




Me hubiera gustado haber tenido un video de como hago los moldes, tendré que pensar como lo hago, pues es el pringue es tal, que cualquiera se pone a grabarlo. 











Aquí está ya terminada, el acabado fue con  una pátina de bronce
La foto se la he hecho....pero el fondo no se lo he quitado, así se puede apreciar el lugar en dónde se encuentra...al borde de la piscina, con la indecisión de meterse en el agua











  

sábado, 23 de abril de 2011

SERIE FRAGMENTOS

Foto: mirazo

Esto es una propuesta de dar un paseo a lo largo del mar, donde podemos experimentar la transformación de sus azules y estados de la mar




Foto: mirazo


El color es el protagonista, siendo a su vez táctil consiguiéndolo por medio de la técnica mixta.





Foto: mirazo



En esta obra, encontramos a modo de collage, fragmentos de lienzo sobre lienzo, estarcidos e incluso utilicé agua a presión para difuminar y expandir sus colores, produciendo veladuras  intentando conseguir en la pintura un vivo sentido de movimiento y una expresiva iluminación






Foto: mirazo

El mar y la tierra se mezclan hasta llegar la deseada montaña







Foto: mirazo

El imán de esta obra, reside en la momentánea pincelada de rojo, que atrae nuestra atención  y nos atrapa.


Todos los comentarios fueron extraídos del  texto LUNGO MARE, escrito por MARTA AYALA BONAT, critica de Arte y licenciada en Historia de Arte

jueves, 31 de marzo de 2011

LA LUCHA CANARIA

        

Foto: mirazo

La lucha Canaria es un deporte autóctono de las Islas Canarias. 
Como todos saben se basa en aprovechar la fuerza del contrario ocasionando al rival el desequilibrio hasta hacerle tocar el suelo...con cualquier parte de su cuerpo.




Con esta serie me lancé al mundo de las exposiciones, eso fue en el año 1996
Foto: mirazo
El momento en que se encuentran los dos luchadores en el terreno y estrechan su mano se colocan frente a frente y comienza el "Agarre". Realmente esos cuerpos atléticos llenos de energía, realizando un deporte tan noble y caballero, es una gran fuente de inspiración plástica.




Foto: mirazo

Esto es una imagen  que representa "la Agarrada"





                                                                             Foto: mirazo

En esta obra  las dos figuras realizan una " levantada"





Foto: mirazo

Aquí el luchador está derribando al otro, a punto de tocar el suelo





Ahora un video, un ejemplo en vivo







Estas obras fueron realizadas en técnica mixta sobre lienzo, la mayoría de gran formato



Foto: mirazo







miércoles, 16 de marzo de 2011

LA VELA LATINA

Foto:Mirazo

Esta exposición la realizé en la Fundación Mapfre Guanarteme
Fué muy emotiva, ya que en la presentación Fernando Roque, gran regatista, escritor y apasionado de la vela, (fué presidente de la Federación de Vela) junto con el critico  de arte Orlando Franco, hicieron un homenaje a nuestro querido Felo Monzón,  amigo artista, que justo ese dia nos dejaba para unirse con su padre artista tambien y de gran trayectoria en el mundo de la plastica en Canarias




Foto: Mirazo

La Vela Latina es un deporte autóctono y popular de los canariones y también de la isla hermana, Lanzarote,







Foto: Mirazo

Siempre ha sido un verdadero espectáculo ver las regatas los domingos en la Avenida Marítima
Ver ese deporte con los botes y con esas velas inmensas, triangulares, desproporcionadas , que no mantienen esa armonía tipica, que se establece en las embarcaciones normales.




Foto: Mirazo

No deja ser menos espectacular, ver a los regatistas tumbando el bote, saliendose del mismo, mojandose la espalda, inclinandose para hacer fuerza y contrarrestrar la fuerza del mástil con la vela





Foto: Mirazo

Mi experiencia fue de un sueño que no queria despertar, Cuando comencé con los dibujos y las ideas, me presenté en la Federación y conocí a Fernando Roque,tenía su libro en el que explica todo al detalle, le comente mi trabajo y vino a mi estudio a ver lo que estaba haciendo. El disfrutó incluso puso nombre a más de una pintura... pero eso era solo el principio, luego, me invitó a asistir en un barco a una regata en vivo,  desde el interior...¡que gozada¡, 
Fué ahí cuando ya comencé hacer las figuras, y darle la fuerza que trasmitian al verlo





Foto: Mirazo

Desde la Mar Fea hasta el Bollón de la Campana, vemos multitud de gente con los prísmáticos, y los coches en doble fila en la Avenida, parados , siguiendo a sus botes favoritos.
¡¡¡¡¡que bonita tradición¡¡¡






Foto: Mirazo




Estas obras han sido realizadas en técnica mixta sobre lienzo y casi todas son de gran formato

jueves, 3 de marzo de 2011

LÚDICA

Foto: Mirazo

 Hoy, voy a editar algunas imágenes de la serie LÚDICA. La misma si fue expuesta en su momento en el C.I.C.C.A, en Las Palmas de Gran Canaria. Con ella hice un recorrido desde los juegos antiguos de la infancia, hasta los deportes actuales, tanto internacionales como autóctonos.



Foto: Mirazo

Esta es una obra realizada en óleo sobre lienzo con una medida de 100x80 cm.
Representa a un niño con el antiguo juego de la rueda..que pasó a la historia..y tan barato que era, claro está no existía tanta variedad de juguetes y tanto poder adquisitivo como ahora....umm¡¡  pero al paso que vamos..con esta crisis de pena ¿volveremos a estas viejas costumbres?



Foto: Mirazo

Esta obra ya es más actual., el Skate..¡hasta casco lleva el chico¡, no ha llovido nada desde entonces
Bueno, fuera de tonterías, vamos a lo serio...
Esta obra es de 130x100 cm., óleo sobre lienzo 



Foto: Mirazo

El deporte del palo, juego tradicional canario.
Oleo sobre lienzo 100x81 cm



Foto: Mirazo

Dos futbolistas luchando por no perder el balón
Es un óleo de 150 x 150 cm.



Foto: Mirazo

No podia faltar el Baloncesto ¡como no¡, esta obra le tengo especial cariño, está realizada en técnica mixta, y mide 100 x 81 cm.

domingo, 20 de febrero de 2011

ARTE EN MADRID

CON MOTIVO DE LA FERIA DE ARTE "ARCO"..siempre aprovechamos un grupito de canarionas para darnos el salto a los Madriles para ver lo último que se cocina en el mundo del arte contemporáneo. 

Pero desde hace cuatro años que descubrimos ART MADRID,    es imprescindible la visita a esta Feria artística. Siempre nos deja encantadas puesto que todo o ....casi todo es de gran calidad y las obras de un asombroso trabajo e ingenio. Allí estuvimos visitando  la Galeria  de SARO LEON, que por primera vez la pudimos ver alli, con la obra de Manolo Gonzalez    



                                       Aquí estamos con Marta Mariño y Manolo Gonzalez, autor de ésta mágnifica obra que tenemos delante la escultura "Narciso".



                        Una porción del grupo : MªJosé, Olivia, Beatriz, Yo, Elisa, Marta Ardanaz



Aquí tenemos a Nano Doreste con las Mariño. El también presentó  obras de en su  Galería Vegueta 


ARCO 2011


Esta vez hemos tenido la gran ocasión de estar en esta trigésima edición de Arco,  y fue Rusia la invitada
 de honor.  Como siempre, hay diversidad de opiniones a la hora de valorar las mejores obras presentadas  por las diferentes galerías participantes. Pero eso sí, entre nosotros coincidimos en la dureza y agresividad de otras muchas,   que lo que buscan es que se hablen de ellas aunque sea "mal". 
También hay que decir que es estupendo que la Comunidad de Madrid  conceda  premio de Adquisición de Jóvenes Artistas en Arco madrid, a la mejor obra de arte realizada por artistas menores de 40 años 




Aquí estamos ya al final del recorrido con buena cara y contentas por la visita.
Beatriz, Marta, yo, Veronika,Marta, Mªjosé, olivia,Fela y Nieves